¿Por qué no crear un gimnasio nuevo donde se obtengan premios al cumplir los objetivos propuestos?
Los participantes, de todo tipo, estarían atentos a las metas, a los retos. Acudirían con ánimo y ganas reales a ejercitarse, ganar o perder peso, moldear su silueta, etc. Rogarían por salir en TV o realizar un viaje por el caribe, a cambio de vivir militarmente tres o cuatro meses en un gimnasio. ¿O no?
Ala, guionistas y productores, que les regalo la idea...
De nada.
lunes, 26 de enero de 2009
domingo, 25 de enero de 2009
Remedios para la Crisis
"En estos momentos no se me ocurre una política más popular que fusilar a los banqueros y nacionalizar los bancos. Puede incluso permitirle a (Gordon) Brown ganar unas elecciones. Bien pensado, hasta podría sacarnos a todos de este follón".
Philip Stephens, analista político del Finantial Times.
Philip Stephens, analista político del Finantial Times.
jueves, 22 de enero de 2009
Snowy day in MadCity
Ni los de Meteorología esperaban esto. Viernes 9 de enero de 2009 en Madrid, día memorable por caótico (sobre todo para los que todavía se mueven en coche...) y porque este pueblo no está preparado para semejante extremosidad. Yo volví a ser un chaval durante varias horas. Las fotos están tomadas en el Parque del Retiro y desde un sexto piso de la Calle O´Donnell.
Esta fue tomada por el gran Edu...

Boys & Girls
jueves, 8 de enero de 2009
Grandes Frases
Estas que vienen son redondas frases redondas...
Primero, el filósofo Leszek Kolakowski opina sobre las previsiones de futuro:
"Piense solamente en los profetas actuales -por ejemplo, en los economistas, gente lista y competente- y en sus predicciones, que a menudo sólo sirven para tirarlas a la papelera al cabo de un año."
Y después, el escritor israelí Amos Oz (que sueña con la paz entre Israel y Palestina...) comenta, con espeluznante acierto, sobre el significado de nuestras vidas:
"Las personas trabajan más de lo que deberían, nada más que para ganar una mayor cantidad de dinero que en realidad no necesitan, con el fin de comprarse objetos que en realidad no necesitan y de impresionar a unas personas a las que en realidad no quieren."
Nada mal para una época de crisis.
Primero, el filósofo Leszek Kolakowski opina sobre las previsiones de futuro:
"Piense solamente en los profetas actuales -por ejemplo, en los economistas, gente lista y competente- y en sus predicciones, que a menudo sólo sirven para tirarlas a la papelera al cabo de un año."
Y después, el escritor israelí Amos Oz (que sueña con la paz entre Israel y Palestina...) comenta, con espeluznante acierto, sobre el significado de nuestras vidas:
"Las personas trabajan más de lo que deberían, nada más que para ganar una mayor cantidad de dinero que en realidad no necesitan, con el fin de comprarse objetos que en realidad no necesitan y de impresionar a unas personas a las que en realidad no quieren."
Nada mal para una época de crisis.
viernes, 2 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)