
jueves, 27 de diciembre de 2007
Luna madrileña en Navidad

La familia
viernes, 14 de diciembre de 2007
Christian Jean Pastor SJ


Placas tectónicas, imperios devastados, ingeniería telúrica, telarañas en erupción, continentes sumergidos, planos medievales, la peste, los besos arrancados, la extrema luminosidad posada en la sombra de un callejón olvidado en el casco viejo de Salamanca, España, mientras recuerdo las fotografías de un jesuita que camina a su aire, que piensa por libre, que un día esperó durante horas para fotografiar el instante preciso en que el sol dibujaba una textura terráquea en algún otro callejón olvidado de Guanajuato, México. Y todo está comunicado, entrelazado, y somos sólo vibraciones musicales de este gran concierto que es el uni-verso.
Un homenaje modesto al maese Christian, que nos enseñó a mirar con ojos desobedientes y cristalinos, inquietos, místicos. No seré el único que le debe las bases firmes del conocimiento de la imagen, de las artes gráficas y visuales. Pero aunque somos muchos los que hemos pasado por sus clases sólo algunos hemos comprendido las señales.
jueves, 13 de diciembre de 2007
¿Por qué no te callas?


Unos días después de la rápida cátedra retórica del monarca español al listillo comandante venezolano, durante un paseo por el casco antiguo de Salamanca encontramos estos escaparates, cerrados por ocasión de la Siesta (con "s", esa mala costumbre).
Algún teórico de revista diría que es otra muestra del consumismo salvaje. Yo no sé. En este caso se traspasa el hecho de comprar sin más para añadir un elemento de identificación, de orgullo, de fe en una forma de vida. La Europa monárquica, eclesiástica, temerosa y viejísima que se mira el pubis y rezonga en cuanto se distrae su emulación.
Aunque lo raro es definir el tipo de ser que vestirá tal camisetita. Quizá es para perros-rata finos, de esos que caminan igual de nerviosos que sus dueños y sufren de problemas digestivos debido a su ansiedad postfashion. O quizá es para bebés, para inculcarles desde pronto la abolición de la propiedad pública y del Estado laico, el odio por los revolucionarios de pacotilla y los bufones utilizados por el imperio de turno, para inyectarles el amor por una institución tan vetusta pero pletórica de simbología como la Corte.
Probablemente se trate de una campaña para acabar con el fastidioso hablar por hablar que se practica a diario en nuestras modernas sociedades: canturrear sin decir ni pío, entonar sin finalizar una sola aria. La falta de sentido cuando hablamos es demencial. Escuchen un poquito, primero.
Quizá estas camisetitas quieren, en el fondo, enseñar a los niños a callarse antes de decir estupideces, recordarle a nuestro interlocutor que existen límites, que hay turnos, que la libertad debe ser igualitaria. Apoyar el derecho a la charla, a la conversación, al diálogo. Así me gustaría pensar. Ojalá.
O quizá sólo se trate de aumentar la pésima autoestima de los perritos-rata con flato.
Prohibido soñar
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Bjork en mercadito de Guadalajara, Mx




jueves, 6 de diciembre de 2007
Retrato
Y lo peor de la censura manifiesta en los medios de comunicación es que al final el propio periodista termina por autocensurarse, sabedor de los entresijos de la línea editorial, de la política mediática, de la falta de coraje.
Gracias a Ronald por el ojo cínico, por siempre y salud!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)